INOFOOD 2024: Dr. Aníbal Concha presentó investigación sobre uso de PFA en industrias de salmón y queso
El evento tiene lugar en Santiago y reúne a expertos de diversas partes del mundo en el ámbito de la inocuidad alimentaria.
«Control de Listeria vía plasma frío en las industrias de salmón y queso», se titula la charla que realizó el académico del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ICYTAL) de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias UACh, Dr. Aníbal Concha Meyer, en la Cumbre y Expo INOFOOD 2024.
«El uso de Plasma Frío Atmosférico (PFA) para la sanitización de los ambientes y espacios donde se procesan alimentos, constituye una importante herramienta en materia de inocuidad alimentaria, ya que reduce el crecimiento de microorganismos patógenos como Listeria monocytogenes, prolongando su vida útil sin que se vean afectadas las propiedades nutricionales, fisicoquímicas y organolépticas», señaló el académico.
INOFOOD se lleva a cabo en Santiago los días 25 y 26 de noviembre y el lema de este año es “Mirando el futuro, revisando la experiencia”.
La primera Cumbre Iberoamericana de Inocuidad y Seguridad Alimentaria se efectuó en 2009, en un esfuerzo por instalar en Chile una discusión de nivel mundial y convertirse en un referente para Latinoamérica para los temas de inocuidad alimentaria.
Cada año, la Cumbre INOFOOD congrega a más de 50 conferencistas nacionales e internacionales y a más de 600 profesionales de la inocuidad alimentaria, mientras que la EXPO es visitada por más de 2.000 personas provenientes de más del 80% de la industria alimentaria.
INOFOOD ha sido históricamente patrocinada por los Ministerios de Agricultura y Salud, así como por ACHIPIA y FAO, más el apoyo de importantes empresas del rubro alimentario.