El Instituto de Producción y Sanidad Vegetal orienta su acción a la formación de recursos humanos de pre y postgrado y a la investigación en los ámbitos que le son propios. Por ello, esta unidad académica ha definido su Visión y Misión de la siguiente manera:

Visión
Instituto líder por su excelencia en los ámbitos de las ciencias vegetales, reconocido nacional e internacionalmente.
Misión
Generar y difundir conocimiento científico y soluciones tecnológicas en el área de las ciencias vegetales e impartir docencia de excelencia de pre y postgrado.
En concordancia con lo anterior, la formación de recursos humanos está orientada a los estudiantes de Agronomía y a postgraduados de diversas áreas en los niveles de Especialización, Magíster en Ciencias Vegetales y Doctorado en Ciencias Agrarias.
Por su parte, las áreas de investigación abordan temas de manejo agronómico, evaluación del potencial productivo y mejoramiento cultural y genético de cultivos, hortalizas, ornamentales y frutales. En lo específico, se realizan estudios de fisiología de cultivos y semillas; de malezas y su manejo cultural, químico e integrado; de colecta, mantención, evaluación y uso de especies nativas silvestres y cultivadas; de biología molecular y transformación genética de diversas especies vegetales; de desarrollo de técnicas de propagación y conservación in vitro de plantas; de extracción, análisis y uso de compuestos vegetales; de identificación de agentes patógenos (bacterias, hongos, virus, fitoplasmas y nemátodos) en plantas cultivadas; de micro-encapsulación de agentes biológicos y control cultural, químico e integrado de enfermedades; de identificación, ecología y biología de insectos, con énfasis en depredadores e insectos plagas, relaciones insecto – planta y resistencia a insectos; de polinización y de manejo sanitario de abejas.


Enrique Ferrada Q.
Ingeniero Agrónomo y Doctor en Ciencias de la Agricultura.
enrique.ferrada@uach.cl
+56 63 221 712
Ivan Maureira.
Ingeniero Agrónomo, Licenciado en agronomía; Ph. D
+56 63 222 1724
Mauricio González Chang
Ingeniero Agrónomo, Magíster en Ciencias, PhD
Patricio Sandaña G.
Ingeniero Agrónomo; Magíster en Ciencias Vegetales y Doctor en Ciencias Agrarias .
+56 63 229 3322
Ricardo Fuentes P.
Licenciado en Agronomía e Ingeniero Agrónomo; Master of Science, mención Fitotecnia.
rfuentes@uach.cl
+56 63 222 1237
Tomás Lobos M.
Ingeniero Agrónomo, Doctor en Ciencias de Recursos Naturales.
+56 63 222 1727
Asignaturas de Pregrado
- Agroecología
- Apicultura
- Cereales
- Cultivos Anuales
- Entomología
- Entomología Agrícola
- Fisiología de Cultivos
- Fisiología Vegetal
- Fitopatología
- Fitopatología Agrícola
- Floricultura y Ornamentales
- Fruticultura
- Malherbología
- Genética
- Manejo y Producción Frutícola
- Manejo Post-cosecha de Productos Vegetales
- Mejoramiento de Plantas
- Memoria de Título
- Olericultura
- Propagación de Plantas
- Protección Vegetal
- Proyecto de Memoria
- Raíces y Tubérculos
- Seminario de Investigación
- Taller de Cultivos y Sistemas
- Taller de Expresión Oral y Escrita
- Taller de Sanidad Vegetal
Asignaturas de Postgrado
Magister en Ciencias Vegetales
- Seminario Bibliográfico
- Fisiología del Desarrollo
- Mejoramiento Genético Horto-Frutícola
- Tópicos Especiales I
- Tópicos Especiales II
- Tópicos en Producción Agrícola
- Micología Vegetal
- Conservación de Recursos Genéticos Vegetales
- Tópicos de Mejoramiento de Plantas
- Métodos de Mejoramiento Vegetal
- Técnicas de Mejoramiento Vegetal
- Biología Molecular de Plantas
- Nematología Agrícola
- Bacteriología Vegetal
- Combate de Plagas Insectiles y Enfermedades
- Malezas y Herbicidas
- Fisiología y Manejo de Postcosecha
- Cultivo de Tejidos Vegetales
- Tópicos de Calidad de Productos Vegetales
- Ecofisiología de Cultivos
- Tópicos en Propagación Agámica
- Producción de Semillas
- Tópicos en Cereales y Leguminosas
- Tópicos en Raíces y Tubérculos
- Tópicos en Horticultura
- Tópicos en Fruticultura
- Tópicos en Floricultura
- Tesis
Doctorado en Ciencias Agrarias
- Medio Ambiente y Actividad Agropecuaria
- Mejoramiento para Resistencia a Enfermedades y Plagas
- Bioplaguicidas
- Biotecnología Vegetal
- Biología Molecular de Plantas
- Adaptabilidad Productiva de Especies Frutales
- Seminarios
- Unidad de Investigación I
- Unidad de Investigación II
- Examen de Calificación
- Tesis
- Presentación
-
El Instituto de Producción y Sanidad Vegetal orienta su acción a la formación de recursos humanos de pre y postgrado y a la investigación en los ámbitos que le son propios. Por ello, esta unidad académica ha definido su Visión y Misión de la siguiente manera:
Visión
Instituto líder por su excelencia en los ámbitos de las ciencias vegetales, reconocido nacional e internacionalmente.
Misión
Generar y difundir conocimiento científico y soluciones tecnológicas en el área de las ciencias vegetales e impartir docencia de excelencia de pre y postgrado.
En concordancia con lo anterior, la formación de recursos humanos está orientada a los estudiantes de Agronomía y a postgraduados de diversas áreas en los niveles de Especialización, Magíster en Ciencias Vegetales y Doctorado en Ciencias Agrarias.
Por su parte, las áreas de investigación abordan temas de manejo agronómico, evaluación del potencial productivo y mejoramiento cultural y genético de cultivos, hortalizas, ornamentales y frutales. En lo específico, se realizan estudios de fisiología de cultivos y semillas; de malezas y su manejo cultural, químico e integrado; de colecta, mantención, evaluación y uso de especies nativas silvestres y cultivadas; de biología molecular y transformación genética de diversas especies vegetales; de desarrollo de técnicas de propagación y conservación in vitro de plantas; de extracción, análisis y uso de compuestos vegetales; de identificación de agentes patógenos (bacterias, hongos, virus, fitoplasmas y nemátodos) en plantas cultivadas; de micro-encapsulación de agentes biológicos y control cultural, químico e integrado de enfermedades; de identificación, ecología y biología de insectos, con énfasis en depredadores e insectos plagas, relaciones insecto – planta y resistencia a insectos; de polinización y de manejo sanitario de abejas. - Académicos
-
Enrique Ferrada Q.
Ingeniero Agrónomo y Doctor en Ciencias de la Agricultura.
enrique.ferrada@uach.cl
+56 63 221 712Ivan Maureira.
Ingeniero Agrónomo, Licenciado en agronomía; Ph. D
+56 63 222 1724
Mauricio González Chang
Ingeniero Agrónomo, Magíster en Ciencias, PhD
Patricio Sandaña G.
Ingeniero Agrónomo; Magíster en Ciencias Vegetales y Doctor en Ciencias Agrarias .
+56 63 229 3322
Ricardo Fuentes P.
Licenciado en Agronomía e Ingeniero Agrónomo; Master of Science, mención Fitotecnia.
rfuentes@uach.cl
+56 63 222 1237Tomás Lobos M.
Ingeniero Agrónomo, Doctor en Ciencias de Recursos Naturales.
+56 63 222 1727
- Funcionarios
-
- Asignaturas
-
Asignaturas de Pregrado
- Agroecología
- Apicultura
- Cereales
- Cultivos Anuales
- Entomología
- Entomología Agrícola
- Fisiología de Cultivos
- Fisiología Vegetal
- Fitopatología
- Fitopatología Agrícola
- Floricultura y Ornamentales
- Fruticultura
- Malherbología
- Genética
- Manejo y Producción Frutícola
- Manejo Post-cosecha de Productos Vegetales
- Mejoramiento de Plantas
- Memoria de Título
- Olericultura
- Propagación de Plantas
- Protección Vegetal
- Proyecto de Memoria
- Raíces y Tubérculos
- Seminario de Investigación
- Taller de Cultivos y Sistemas
- Taller de Expresión Oral y Escrita
- Taller de Sanidad Vegetal
Asignaturas de Postgrado
Magister en Ciencias Vegetales
- Seminario Bibliográfico
- Fisiología del Desarrollo
- Mejoramiento Genético Horto-Frutícola
- Tópicos Especiales I
- Tópicos Especiales II
- Tópicos en Producción Agrícola
- Micología Vegetal
- Conservación de Recursos Genéticos Vegetales
- Tópicos de Mejoramiento de Plantas
- Métodos de Mejoramiento Vegetal
- Técnicas de Mejoramiento Vegetal
- Biología Molecular de Plantas
- Nematología Agrícola
- Bacteriología Vegetal
- Combate de Plagas Insectiles y Enfermedades
- Malezas y Herbicidas
- Fisiología y Manejo de Postcosecha
- Cultivo de Tejidos Vegetales
- Tópicos de Calidad de Productos Vegetales
- Ecofisiología de Cultivos
- Tópicos en Propagación Agámica
- Producción de Semillas
- Tópicos en Cereales y Leguminosas
- Tópicos en Raíces y Tubérculos
- Tópicos en Horticultura
- Tópicos en Fruticultura
- Tópicos en Floricultura
- Tesis
Doctorado en Ciencias Agrarias
- Medio Ambiente y Actividad Agropecuaria
- Mejoramiento para Resistencia a Enfermedades y Plagas
- Bioplaguicidas
- Biotecnología Vegetal
- Biología Molecular de Plantas
- Adaptabilidad Productiva de Especies Frutales
- Seminarios
- Unidad de Investigación I
- Unidad de Investigación II
- Examen de Calificación
- Tesis
- Publicaciones
-
- Proyectos
-
CONTÁCTANOS

