Estudiantes de Ingeniería en Alimentos UACh conocieron rol de SERNAPESCA
Profesional de este servicio público en la Región de Los Ríos explicó el trabajo que realiza en el ámbito del aseguramiento de la calidad de los productos marinos para exportación.
En el marco de la asignatura ITCL222 «Sistemas y Control de Calidad en Industrias de Alimentos», a cargo del Dr. Javier Parada, el profesional del Departamento de Inocuidad y Certificación de SERNAPESCA Región de Los Ríos, Víctor Miguel Vargas Soto, dictó este martes 2 de julio una charla a estudiantes de la carrera de Ingeniería en Alimentos.
El Dr. Parada, quien es Director del Instituto de Ciencia y Tecnología de Los Alimentos (ICYTAL) señaló que “la exposición efectuada por el representante del organismo estatal en nuestra región se centró en dar a conocer el quehacer de SERNAPESCA en relación al aseguramiento de la calidad de los productos marinos para exportación”.
Rol fiscalizador
El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura es una entidad dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, cuya misión es “contribuir a la sustentabilidad del sector y a la protección de los recursos hidrobiológicos y su medio ambiente, a través de una fiscalización integral y gestión sanitaria que influye en el comportamiento sectorial promoviendo el cumplimiento de las normas”. Para el cumplimiento de este propósito, el Servicio se encuentra presente territorialmente en las 16 regiones del país, con oficinas provinciales, incluidas dos oficinas insulares.
Entre sus múltiples funciones, es responsable de garantizar la legalidad y la calidad sanitaria de los productos pesqueros de exportación y emitir la certificación que la acredita, conforme a las exigencias de los mercados de destino.
Para realizar esta labor cuenta con una serie de programas de control a lo largo de toda la cadena productiva, considerando el origen de los recursos, la etapa de producción y el proceso de exportación, que permiten cumplir con el objetivo mandatado en la Ley General de Pesca y Acuicultura.