Ingeniera en Alimentos dictó charla sobre uso de biodigestores en la Industria cárnica
La Ingeniera en Alimentos de la UACh y jefa del Sistema de Aseguramiento de Calidad y Medio Ambiente de la Empresa: Comercial MacLean y Cía Ltda, Paola López Mac-Leod, dictó la charla online titulada “La industria cárnica, sus residuos y su potencial valor” para estudiantes de la Carrera de Ingeniería en Alimentos de la Universidad Austral de Chile.
Se trata de un ciclo de charlas, efectuadas como parte del Curso de Procesos Medioambientales ITCL268 que imparte la Dra. María Cristina Ravanal, académica del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ICYTAL) de la UACh, cuyo objetivo es mostrar como los desechos de la industria cárnica pueden ser insumos para la producción de biofertilizantes y metano.
En la ocasión, Paola López, abordó los procesos que desarrolla en el área tratada en su trabajo y el contexto de la legislación chilena en cuanto al control de la contaminación de la industria cárnica en nuestro país. También explicó el desarrollo de un proyecto sobre el uso de un micro biodigestor operado en las instalaciones de la mencionad empresa.
Por su parte, Dra. Ravaval señaló que “los principales residuos de la industria cárnica son hueso, carne, grasas, purines y orines. Utilizando un sistema de biodigestor operado bajo condiciones ambientales extremas en Puerto Natales, logran que los desechos orgánicos generados en el proceso puedan generar biogás”, según explicó la profesora de esta casa de estudios.
Una vez finalizada la exposición se generó un diálogo con los y las estudiantes que pudieron conocer una mirada desde la industria alimentaria con uso de tecnologías en al área medioambiental