Doctorado en Ciencia de los Alimentos: Investigando para innovar
El claustro de este programa está conformado por académicos de diversas macrounidades y áreas disciplinarias que enriquecen el aprendizaje que se entrega a las y los estudiantes.
Las postulaciones a este programa están abiertas hasta el 10 de julio para iniciar las clases el segundo semestre de este año.
Una mirada interdisciplinaria que fortalece la formación integral, con pensamiento crítico y que fomenta la innovación en la producción de alimentos, es la orientación del nuevo Doctorado en Ciencia de los Alimentos de la Universidad Austral de Chile.
Ello se refleja en el claustro, el que está integrado por académicas y académicos de diversas facultades y áreas de investigación.
Su Director, el Dr. Javier Parada Silva, destacó que “el objetivo general de este programa es formar investigadores con una visión multidisciplinaria, que sean capaces de ampliar los conocimientos en ciencia y tecnología de los alimentos, con el propósito de entregar las bases científicas para futuras innovaciones en las áreas del procesamiento, inocuidad, conservación, ingredientes y propiedades saludables de productos alimenticios”.
En ese sentido, las líneas de investigación del Doctorado son: Procesamiento de alimentos y Calidad y nuevos productos alimentarios.
Procesamiento de alimentos
Esta línea se centra en el estudio de procesos y tecnologías aplicadas a alimentos y las temáticas específicas a desarrollar son: Procesamiento de nuevas materias primas y subproductos; Bioprocesos; y Tecnologías enfocadas en la inocuidad alimentaria.
Las y los académicos que están a cargo de esta línea son el Dr. Luis Collado, del Instituto de Bioquímica y Microbiología (Facultad de Ciencias); la Dra. Carolina Contreras, del Instituto de Producción y Sanidad Vegetal (Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias); el Dr. Aníbal Concha, del ICYTAL; y la Dra. Andrea Báez, del Instituto de Estadística (FACEA).
Calidad y nuevos productos alimentarios
Esta línea se centra en el estudio de nuevos materiales alimenticios e ingredientes, para que sea un aporte en el desarrollo de nuevos productos. Las temáticas específicas que aquí se abordan son: Desarrollo de alimentos con propiedades saludables; Obtención, incorporación y liberación de compuestos bioactivos en alimentos; y Valorización de materias primas y subproductos.
El cuerpo académico está integrado por el Dr. Mario Simirgiotis, del Instituto de Farmacia UACh; el Dr. Javier Parada, ICYTAL; el Dr. Ociel Muñoz, ICYTAL, la Dra. Silvana Bravo, del Instituto de Producción Animal, y la Dra. Andrea Báez, del Instituto de Estadística.
Postulaciones abiertas
Las postulaciones a este programa están abiertas hasta el 10 de julio y pueden hacerlo licenciados de programas del área de tecnología de alimentos, de la salud, de ciencias, ciencias agrarias, ciencias de la ingeniería, entre otras áreas afines.
Más información en https://postgradoagrarias.uach.cl/doctorado-en-ciencias-ciencia-de-los-alimentos o al mail: postgradosagrarias@uach.cl
Enlace para postular: secure20.uach.cl/Postgrado/PostulacionAdmision/PosBuscarPrograma.aspx