Productores ovinos de Loncoche y Lanco visitaron sala de faenamiento a baja escala en Los Lagos

La actividad fue organizada por la Dra. Silvana Bravo, académica del Instituto de Producción Animal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias de la Universidad Austral de Chile.

 

Una visita técnica a la Sala de Faenamiento de Mínimo Proceso ubicada en la comuna de Los Lagos, realizaron productores ovinos de Lanco y Loncoche, con el propósito de que puedan diversificar su oferta de productos cárnicos ovinos a través de la faena formal.

La actividad fue organizada por la académica del Instituto de Producción Animal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias de la Universidad Austral de Chile, Dra. Silvana Bravo, quien destacó la importancia del recorrido.

“Lo que se busca es fortalecer los conocimientos que tienen las y los productores, entregándoles nuevas herramientas para afianzar la cadena de valor de la carne ovina, conociendo el funcionamiento esta sala de faenamiento a baja escala, la que es resultado del proyecto FABE Austral, liderado también por la Universidad a través de su Facultad de Ciencias Veterinarias”, indicó la Dra. Bravo.

La jornada se llevó a cabo el viernes 27 de junio y fue posible gracias a la coordinación entre el equipo técnico del Programa de Desarrollo Rural (PRODER) de la Municipalidad de Loncoche, la Universidad Austral de Chile, y los productores, quienes manifestaron su disposición para avanzar hacia procesos más sustentables y con valor agregado.

Durante la visita, los asistentes pudieron conocer en detalle el funcionamiento de esta infraestructura, incluyendo aspectos relacionados con protocolos de recepción y manejo animal; procesos de faena controlada bajo normativa sanitaria; equipamiento adaptado a escalas pequeñas de producción; y exigencias de la autorización sanitaria para comercialización legal.

Los participantes destacaron la utilidad de la experiencia, valorando especialmente la posibilidad de replicar este modelo en su propio territorio, aprovechando el conocimiento técnico adquirido y la articulación con instituciones públicas.