Ministro de Ciencia visito la Estación Experimental Agropecuaria Austral

 Una nutrida agenda de actividades con la comunidad de la Universidad Austral de Chile y autoridades regionales realizó -este martes 5 y miércoles 6 de abril- el Dr. Flavio Salazar Onfray, Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. (Ver noticia completa)

Es así que el 5 de abril visitó la Estación Experimental Agropecuaria Austral, ubicada en el fundo Santa Rosa, en un terreno de 150 hectáreas y que es administrado por las Facultades de Ciencias Agrarias y Alimentarias y de Ciencias Veterinarias.

Allí conoció las capacidades de investigación y trasferencia tecnológica hacia el sector socio-productivo regional, como, por ejemplo, experimentos de mejoramiento productivo en cultivos, riego y suelo para adaptación al cambio climático; ensayos de cultivos patrimoniales; experiencia de transferencia tecnológica a pequeños productores; e investigación sobre anticuerpos de alpacas que podrían neutralizar el COVID-19.

El ministro fue acompañado por el Vicerrector de Investigación, Desarrollo y Creación Artística, Dr. Mylthon Jiménez; la Seremi del Ministerio de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación en la Macrozona Sur, Dra. Maite Castro, por los Decano de ambas Facultades, académicos y profesionales del área.

El Ministro destacó que “claramente dentro de las instituciones que existen acá, la Universidad Austral juega un papel fundamental en los temas que a nosotros nos competen, por lo tanto, resulta muy natural que hoy día nos reunamos con el Rector, con el Vicerrector, con los Decanos y tratemos de alguna manera concordar una agenda que tiene que ver con cómo ponemos a los investigadores, a los equipos y a los proyectos de investigación que se realizan en la Universidad al servicio del desarrollo regional y de la comunidad, de los territorios y las personas que habitan esta zona”.

 

Desde las Facultades

El Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias, Dr. José Dörner, fue quien dirigió la visita. La autoridad valoró la importancia de este evento ya que “resulta muy importante que pueda conocer ‘in situ’ parte de lo que se hace en materia de investigación en la Estación Experimental Agropecuaria Austral. Así como también productos de los distintos proyectos que nuestros colegas, investigadores e investigadoras, realizan en la macro zona sur en materia agroalimentaria con una mirada de desarrollo sostenible bajo contexto del cambio climático”.

Por su parte, el Decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Dr. Ricardo Enríquez, planteó que “la gran responsabilidad con esa investigación que muchas veces proviene de fondos públicos es devolverle a la ciudadanía estos resultados que pueden ser aplicados y de esa forma aumentar la calidad de vida de los chilenos. En ese contexto que el Ministro de Ciencia conozca lo que hacemos es fundamental porque se empiezan a crear lazos, los que son siempre importantes”.