Hecho en Chile: Conoce el innovador syrup elaborado a base de un fermentado que es reconocido a nivel mundial
Reportaje de EMOL destaca el trabajo realizado por su creadora, la chef Karime Harcha, cuyo proceso de prototipado y escalamiento se realizó en la Planta Piloto de Alimentos de la Universidad Austral de Chile.
El crecimiento de la industria gastronómica chilena y el posicionamiento de nuevos productos es el tema que aborda el reportaje publicado recientemente por EMOL, titulado «Hecho en Chile: Conoce el innovador syrup elaborado a base de un fermentado que es reconocido a nivel mundial«.
Aquí se destaca el emprendimiento de la reconocida chef valdiviana Karime Harcha, quien ha puesto en el mercado un nuevo syrup a partir de un espumante Brut de manzana limona del sur de Chile.
La publicación da cuenta también del apoyo científico que investigadores y profesionales del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ICYTAL) de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias de la Universidad Austral de Chile, realizó en el marco del proyecto liderado por la chef: “Desarrollo, caracterización y validación a escala piloto pre-industrial de prototipos de syrup de sidra a base de manzana bio patrimonial de la Región de Los Ríos”. Esta iniciativa fue financiada por Desafío Agroalimentario 2022, impulsado por la Corporación Regional de Desarrollo Productivo de Los Ríos.
Al respecto, el reportaje de EMOL indica que: «El desafío de escalar a nivel industrial y el apoyo de Corfo Uno de los grandes desafíos que enfrentó la creadora fue escalar su producto a nivel industrial, manteniendo el toque local que le permitiera diferenciarse de su competencia. ‘El mayor desafío fue, sin duda, escalar el desarrollo a nivel industrial para lograr un equilibrio perfecto entre sabor, textura y estabilidad, manteniendo el producto completamente natural y libre de aditivos artificiales. Este proceso implicó múltiples pruebas y un trabajo colaborativo con los ingenieros de la Planta Piloto del ICYTAL de la Universidad Austral de Chile’, explica».
Lea el reportaje completo aquí.