Embajador de Bélgica Conoció investigación en Papas Nativas, Cerveza, Sidra y Lúpulo

En el  Patio de Lúpulos del Instituto de Producción y Sanidad Vegetal (IPSV) de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias de la UACh,  se desarrolló un encuentro con el embajador de Bélgica Sr. Geert Criel, con el propósito de conocer los proyectos en el ámbito tecnología cervecera, lúpulos, papas nativas y sidra y conversar sobre las posibilidades de gestionar intercambio comercial en el área entre la Región de Los Ríos y Bélgica.

En la ocasión, estuvieron presentes representes del Gobierno Regional, de la Corporación de Desarrollo Productivo, académicos de esta Facultad y de la Facultad de Ciencias, productores de cerveza y sida de esta región y de lúpulo.

La Decana(s) Dra. Carolina Lizana, dio la bienvenida a la actividad y valoró la visita del embajador, desatando los proyectos ejecutados con apoyo del Gobierno Regional lo que ha permitido una vinculación con el medio y con esperado impacto en la economía local.

Proyectos de investigación

Por su parte la Dra. Anita Behn, organizadora del evento y académica del IPSV, presentó el trabajo efectuado en proyectos del área de las papas nativas, en investigación cervecera y lúpulos. En esta instancia participaron el Dr. Alejandro Jerez de la Facultad de Ciencias, La Dra. Lizana y el Dr. Iván Maureira, Director del IPSV.

Los proyectos presentados fueron los siguientes:

  • Proyecto FIC “Plus: Papas de Colores Nutritivas y Saludables”, dirigido por la Dra. Anita Behn.
  • Proyecto FIA “Evaluación de líneas mejoradas de papas nativas (patrimonio fitogenético nacional) adaptadas a nuevas condiciones de estrés hídrico y térmico con una mayor valorización comercial del producto”, dirigido por la Dra. Carolina Lizana.
  • Proyecto FIC “Valor Agregado en Productos de Lúpulos Regionales”, dirigido por el Dr. Alejandro Jerez.

El embajador de Bélgica, agradeció la recepción y manifestó su interés en especial en el área cervecera y de lúpulo, enfatizando  su interés en la creación de “lazos humanos”.

La actividad se desarrolló en el marco de una visita oficial organizada por la Corporación de Fomento Los Ríos.