Víctor Moreira:  “Espero seguir trabajando en proyectos y en la formación de estudiantes”

+El académico, que cumplió 25 años de trabajo en la UACh,valora las oportunidades entregadas por la UACh.

“Trabajo en el Instituto de Economía Agraria de esta hermosa Facultad. Lo que más destaco en todos estos años, es lo grato que ha sido este trabajo, la variedad y libertad de actividades que se pueden realizar en el quehacer universitario», relata Víctor Moreira López, académico de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias de la Universidad Austral de Chile, quien cumplió 25 años de servicios en esta casa de estudios.

«El tiempo ha pasado demasiado rápido, uno llega como una persona recién titulada en muchos casos y en con el avance del tiempo se da un crecimiento en lo personal, familiar, etc”, destaca el Profesor.

Víctor nació en San Pedro de Melipilla, estudió en Talca la enseñanza básica y media y Agronomía en la UACh. Posteriormente, efectuó en la misma casa de estudios, un Magister en Producción Animal y luego un Magister y Doctorado en Economía Agraria en la Universidad de Connecticut (EEUU).

Casado con María Angélica López, tiene dos hijos (Karen y Víctor). Llegó a la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias  en 1996 al instituto de Producción Animal y posteriormente, tras un llamado a concurso pasó a ser académico del Instituto de Economía Agraria, cargo que ocupa hasta la fecha.

“Las oportunidades que uno tiene aquí en la Universidad son tan amplias y diversas que, si uno las aprovecha bien, crece muchísimo. El crecimiento es en todos los sentidos, no solamente como académico o profesional, sino también familiar, tiene que haber un equilibrio en todo en la vida, y eso ha sido muy importante y destacable” subraya el prof. Moreira.

Recuerda también la huella que marcaron muchos de los profesores que tuvo en la universidad y que le ayudaron en su formación, entre ellos Alfredo Beck (Q.E.P.D) a cuyo cargo ingresó al Instituto, así como a Juan Lerdon, con quien trabajó en diversos proyectos en la región sur austral. En ese contexto, señala que sus intereses han estado principalmente vinculados a la investigación y docencia.

En el futuro “espero seguir trabajando en proyectos y en la formación de estudiantes, transmitiendo toda la experiencia adquirida en el medida que uno se va desarrollando”.

Ver página aniversario UACh