Fortalecen trabajo colaborativo entre Minagri Los Ríos y la UACh
En noviembre de 2023 se inició de manera formal una alianza entre en la Seremía de Agricultura, los servicios del agro en la región y las Facultades del área silvoagropecuaria de la Universidad Austral de Chile.
Una reunión de coordinación para definir líneas y acciones de trabajo conjunto para el 2025, encabezaron este jueves 12 de diciembre el Seremi de Agricultura de Los Ríos, Jorge Sánchez Slater, y los Decanos de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Dr. Rafael Burgos Aguilera, la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias, Dra. Carolina Lizana Campos y la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales, Dr. Óscar Thiers Espinoza.
El encuentro tuvo lugar en dependencias de la Facultad de Ciencias Veterinarias y se enmarcó en la alianza establecida en noviembre de 2023 por la Seremía de Agricultura, los servicios del agro en Los Ríos y el área silvoagropecuaria de la Universidad Austral de Chile.
Fruto de ello, durante este año profesionales y académicos de esas unidades han participado en actividades tales como Agro en Terreno, seminarios y ferias sobre cambio climático, la Comisión Regional de Agricultura Orgánica y Sustentable, además de la recientemente conformada Mesa de Fomento a la Industria Forestal de los Ríos.
El Seremi de Agricultura, Jorge Sánchez Slater, relevó el trabajo que se ha desarrollado este año con las tres Facultades de la UACh, evaluando de manera positiva el quehacer de los servicios del agro y la academia. “Esta reunión nos permite aunar esfuerzos, proyectar un trabajo mucho más estructurado, con una dinámica más consolidada y en 2025 avanzar en temáticas como cambio climático, suelos y materia hídrica y también en el conocimiento que podamos desarrollar con los jóvenes rurales. Estos ejes que nuestra región está demandando y claramente la Universidad juega un rol importante, no solamente en el contexto de la investigación sino también de la extensión que queremos llevar a cabo en la región”.
Aporte a la región
La Dra. Carolina Lizana, Decana de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias, señaló que “esta mesa de trabajo es muy relevante porque nos permite proyectar un trabajo conjunto entre la academia y los servicios públicos del agro en el largo plazo y, además, permite hacer un trabajo transversal, multidisciplinario e integrado que esperamos pueda tener mucho mayor impacto para la región”.
El Decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Dr. Rafael Burgos, valoró esta reunión “donde pudimos compartir una visión común sobre distintas temáticas que atraviesan las áreas agropecuarias, en aspectos como la salud animal, vigilancia epidemiológica y conceptos asociados al cambio climático y al bienestar de nuestra comunidad, por lo tanto, la proyección que pueda tener esto en el futuro es desarrollar algunos programas que sean de gran interés para nuestro país y el sur de Chile”.
En tanto el Decano de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales, Dr. Oscar Thiers, indicó que “tenemos la oportunidad de concretar nuestros aportes en áreas específicas en distintos focos de acción, como es el manejo del bosque nativo, la fauna en ambientes naturales, la industria de la madera, el manejo de las plantaciones, pero principalmente en todo lo que esté asociado al sector forestal y la conservación de los recursos naturales”.
Durante la jornada, donde también participaron docentes de la UACh y representantes de servicios como INFOR, INIA, SAG y CONAF, se dieron los primeros pasos para establecer criterios y objetivos, a fin de comenzar a definir un plan de trabajo 2025 con miras a continuar desarrollando acciones conjuntas.