¡Feliz Día de la Secretaria!

La Decana agradeció y destacó el trabajo que cada día realizan en las distintas unidades de la Facultad, siendo un nexo importante con la comunidad.

 

Hoy 3 de diciembre se conmemora el Día de la Secretaria y la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias de la Universidad Austral de Chile saludó a quienes forman parte de nuestra comunidad, en las Escuelas de Pregrado y Postgrado, los Institutos y la Decanatura.

Al respecto, la Decana Dra. Carolina Lizana Campos, destacó “el importante rol que desarrollan de vinculación con nuestras y nuestros estudiantes, académicos, académicas, exalumnos y la comunidad externa. Constituyen un apoyo importante para que podamos llevar a cabo nuestro trabajo”.

Ser parte de la UACh es también integrar una comunidad y de ello dan cuenta nuestras secretarias quienes destacan cómo ha sido su paso por la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias.

Mireya Salazar ingresó a trabajar hace 32 años a la Facultad. “Partí en el Centro Experimental de Predios Agrícolas y luego durante el Decanato del profesor Anrique, él quiso que viniera a colaborar a Sonia Castillo (Oficina Administrativa) que en ese tiempo había quedado sin su colaboradora, en principio vine por medio día y el Decano quiso que estuviera todo el día y así hasta la fecha. Muy bonitos recuerdos con Sonia y ahora con Vicente González, un equipo distinto, pero siempre afiatándonos cada día”.

Por su parte, Emma Aburto lleva trece años en la Escuela de Ingeniería en Alimentos y actualmente también apoya a la Escuela de Agronomía y al Instituto de Ingeniería Agraria y Suelos. “Para mí ha sido un agrado trabajar acá en esta unidad y agradecer a mis compañeros la voluntad, el trabajo en equipo, que me gusta mucho, y agradecer también a mis jefaturas las posibilidades que me han dado”.

En tanto que Marta Aranda es secretaria del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y lleva 30 años en la UACh. “Cinco años en la Facultad de Filosofía y Humanidades, después en la Facultad de Ciencias, en la mañana en el Instituto de Matemáticas y en la tarde en el Instituto de Física, así estuve nueve meses hasta que postulé al ICYTAL. El hecho de trabajar con gente, de conocer gente, de hacer redes, de socializar con estudiantes, con cliente externos ha sido maravilloso y también me ha dado la posibilidad de desarrollarme como persona, criar a mis hijos, gracias a la Universidad Austral de Chile”.