Tesis de Magíster demuestra que aumentos en la temperatura pueden afectar la calidad y propiedades de las frambuesas
La investigación desarrollada por la Ingeniera Agrónoma UACh Francisca Aguilar, estuvo enfocada a determinar los efectos del cambio climático en este fruto.
“Efectos del aumento de la temperatura durante el crecimiento y la maduración del fruto en la calidad del fruto y en las propiedades sensoriales y antioxidantes de la frambuesa (Rubus idaeus L.) cv. Heritage”, se titula la tesis que desarrolló Francisca Aguilar para optar al grado de Magíster en Ciencias Vegetales de la Universidad Austral de Chile.
“El objetivo de esta investigación fue poder entender cómo era la dinámica de los distintos atributos de calidad de la frambuesa, en específico el cultivar Heritage, y ver cómo se veían afectados estos atributos de calidad y también capacidad antioxidante de la fruta, frente al contexto de cambio climático e incremento térmico”, explicó la Ingeniera Agrónoma de la UACh.
Al respecto, indicó que la principal conclusión fue que efectivamente distintos parámetros se vieron afectados, entre ellos, “la firmeza de la fruta, el contenido sólido-solubles, o sea, los azúcares, y por ende, podemos concluir que frente al contexto actual, el incremento térmico va a estar afectando la percepción del sabor de la fruta”.
Asimismo, se observó un cambio en los distintos parámetros funcionales de capacidad antioxidante, “donde nos estamos encontrando con fruta de menor color, con menor contenido de pigmento, y eso también tiene una repercusión a la hora de que el consumidor pueda adquirirla”.

Examen de grado
Francisca Aguilar ingresó al programa de Magíster en Ciencias Vegetales de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias, a través de la modalidad del plan vinculante con la Escuela de Agronomía.
Desarrolló la tesis titulada “Increased Temperature Effects during Fruit Growth and Maturation on the Fruit Quality, Sensory and Antioxidant Properties of Raspberry (Rubus idaeus L.) cv. Heritage” y el examen de grado se realizó el 30 de abril.
La comisión examinadora estuvo integrada por su profesora patrocinante de la tesis, Dra. Carolina Contreras, del Instituto de Producción y Sanidad Vegetal; los profesores informantes Dr. Daniel Calderini, del IPSV y Dra. Lida Fuentes, del Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables (CREAS), Valparaíso; junto a la profesora invitada Dra. Carolina Lizana, del IPSV.
Presidió el examen, actuando como secretario y ministro de fe, el Dr. Patricio Sandaña, Director de la Escuela de Graduados.




