Estudiantes Extranjeros optan por Magister en Ciencias de los Alimentos

El Programa de Magíster en Ciencia de los Alimentos (MCA), es un programa académico de postgrado creado en 2011 e impartido desde 2012 por la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Austral de Chile.

El objetivo general de este postgrado es formar graduados capaces de enfrentar con una visión integradora los desafíos que plantea la producción de alimentos, su conservación y su procesamiento, en aspectos tecnológicos, de inocuidad y de calidad, bajo los conceptos de la cadena agroalimentaria. Se propone desarrollar las competencias de los graduados para que participen en investigación, y en el diseño y desarrollo de productos para la industria de alimentos.

En este contexto ya, desde su creación en 2011 ha formado 15 postgraduados procedentes de Chile y de distintos lugares de mundo. Un ejemplo de ello son los estudiantes provenientes de Bolivia, Ecuador, Haití, Honduras, Panamá, que son parte de este programa y que coinciden en la calidad que este magister entrega en los distintos ámbitos de investigación de la cadena alimentaria.

El Director de Programa, Dr. Kong Shun Ah-Hen, académico del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ICYTAL), señala que el  Magister abarca tres líneas de investigación bien definidas y ofrece una muy buena opción de perfeccionamiento en la ciencia aplicada a los alimentos. “Los estudiantes disponen de una amplia base de datos científicos de alto nivel y de libre acceso en el campus de la universidad, lo que les brinda un fuerte apoyo en el trabajo de investigación que realizan en el marco de su tesis de grado”, sostiene el profesor.

Además, recalcó la importancia de su acreditación (hasta noviembre 2020) a través de la Agencia Acreditadora de la Calidad de la Educación Superior QUALITAS S.A., que avala la calidad de este programa y de la formación que imparte.

Testimonios de estudiantes

Desde Bolivia Adriana Artunduaga Rojas, Ingeniera Industrial de Universidad Católica Boliviana San Pablo, llegó a Valdivia para realizar este programa catalogándolo como “la mejor opción” para perfeccionar sus conocimientos en el rubro lácteo,  cuyo “componente principal es la investigación, el desarrollo e innovación en dicha área”.

Agrega que hasta el momento  el programa “me ha parecido enriquecedor,  ya que involucrarme con la ciencia de los alimentos me ha permitido tener una visión más crítica y fundamentada del porqué de los procesos bioquímicos, tecnológicos y a través del uso de herramientas que me permitan fortalecerme a nivel profesional”.

Fidel Enrique Paz Paz es Licenciado en Tecnología de los Alimentos de Universidad Nacional de Agricultura de  Honduras. Escogió este magister  debido a su interés  en el área de producción agrícola,  específicamente en producción y procesamiento de productos lácteos.

Indica que el programa es adecuado a  “las necesidades que demanda en la actualidad de la industria de alimentos y de investigación que brindan soluciones tanto a la seguridad alimentaria como en innovación”. En ese sentido, espera aportar a la sociedad “brindando alimentos con altos estándares de calidad”.

 

Investigación en queso Chanco

Por su parte,  Luis Hertentains Troetsch, oriundo de Chiriquí, Panamá, es Licenciado en Biotecnología de la Universidad Latina de Panamá y posee la Beca SENACYT-IFARHU. La finalidad de cursar el magister es desarrollarse como investigador en el área de las ciencias de los alimentos aplicando los conocimientos adquiridos en mi país. Trabaja en un  “Estudio del perfil de compuestos aromáticos volátiles en Queso tipo Chanco durante la maduración”, tutelado por el  Dr. Ociel Muñoz, Director del ICYTAL  de la UACh.

“Creo que el programa es excelente, me ha ayudado en mi desarrollo personal y profesional. Aunque pienso seguir estudios de doctorado, el programa de magister ha puesto los cimientos para mi desarrollo profesional por lo cual a largo plazo, espero retribuir a la sociedad los conocimientos adquiridos y los productos tecnológicos y científicos por desarrollar”, relata Luis.

Fidel Paz Paz, Larissa Etinne,Luis Hertentains , ,Adriana Artunduaga y el Director del Programa