Estudiante de Magíster de la UACh participó en conferencia internacional «InterDrought VIII» con investigación clave sobre Trigo

El evento se realizó en La Serena, del 17 al 21 de noviembre, congregando a más de 100 especialistas de 27 países de los 5 continentes para debatir sobre los desafíos cruciales del futuro del planeta: sequía, alimentación, agua y clima.

 

Franklin Santos, estudiante del Magíster en Ciencias Vegetales de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias de la Universidad Austral de Chile (UACh), participó en la destacada conferencia internacional InterDrought VIII.

El 20 de noviembre, Franklin tuvo una presentación oral que es parte de los resultados de su tesis de Magíster. Su exposición, titulada “Optimizing wheat flowering under climate risk: Genetic variation in photoperiod and vernalization sensitivity”, aborda un tema de vital importancia para la seguridad alimentaria en un contexto de cambio climático.

La presentación, realizada completamente en inglés, tuvo una duración de 15 minutos, seguida de 5 minutos de preguntas por parte de la audiencia especializada.

“Participar en la conferencia fue una experiencia profundamente enriquecedora, que me permitió ampliar mi red de contactos científicos y fortalecer mis conocimientos. Agradezco sinceramente el apoyo del proyecto FONDECYT 11230998, del Programa de Magíster en Ciencias Vegetales y de la Escuela de Graduados de la Facultad, cuyo respaldo hizo posible mi asistencia a este importante encuentro”, comentó Franklin.

Franklin Santos es originario de Bolivia y realiza sus estudios de posgrado en la UACh gracias a una beca AGCID. Su investigación de tesis forma parte del proyecto FONDECYT 11230998, el cual es liderado por su patrocinante de tesis, la Prof. Daniela Bustos-Korts.

“La participación de estudiantes como Franklin en plataformas internacionales de este calibre no sólo enriquece su formación profesional, sino que también subraya el compromiso de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias y de la Universidad con la investigación de frontera en temas de relevancia global, como la adaptación de cultivos esenciales al estrés hídrico y las variaciones climáticas”, destacó la Directora del Magíster en Ciencias Vegetales, Dra. Anita Behn.