Facultades del área silvoagropecuaria fortalecen vínculos con Universidad de Virginia Tech
El objetivo es potenciar la colaboración académica y de investigación, y promover la movilidad de estudiantes de ambas instituciones.
Una reunión para explorar nuevas áreas de colaboración y fortalecer la movilidad estudiantil, sostuvieron los Decanos y equipos de trabajo de las Facultades de Ciencias Agrarias y Alimentarias, Ciencias Forestales y Recursos Naturales, y Ciencias Veterinarias de la Universidad Austral de Chile con representantes de Virginia Tech.
Este encuentro tuvo lugar el martes 5 de diciembre y se desarrolló en el marco de la visita que la delegación estadounidense realizó a nuestra casa de estudios.
El Dr. Gerhardt Schurig, Asistente para América del Sur de la Oficina de Relaciones Internacionales de Virginia Tech, indicó que uno de los aspectos abordados fue aumentar las actividades entre las Facultades del área silvoagropecuaria de la UACh y la institución norteamericana. «Estamos muy interesados en enviar más alumnos de Estados Unidos a la UACh para seguir su educación universitaria. Hay varias cosas que son altamente especiales que existen en la Austral, tanto en los Campus de Valdivia, como en Puerto Montt y Coyhaique, que tienen un potencial muy grande para hacer crecer estas interacciones y beneficiar tanto a los alumnos chilenos como estadounidenses».
Para el Director del Centro para la Ciencia y Sustentabilidad Global UACh-Virginia Tech, y Peodecano de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias, Dr. Aníbal Concha, esta reunión fue muy productiva. «Es posible concretar acercamientos aprovechando las capacidades existentes en ambas instituciones para fomentar el intercambio estudiantil, específicamente estudiantes de pregrado. Las tres facultades cuentan con capacidades en áreas muy relevantes, que son complementarias y que pueden ser de interés para los estudiantes de Virginia Tech, y que se pueden materializar en la realización de clases y cursos internacionales desarrollados en conjunto».
Fortalecer la internacionalización
«Estamos muy contentos de la reunión sostenida con los representantes de Virginia Tech, institución con la que tenemos un convenio de larga data y que ha permitido que tanto académicos como estudiantes de nuestra Facultad efectúen estadías de perfeccionamiento, postgrados y la realización de proyectos de investigación conjuntos. Creemos que es muy importante fortalecer estos lazos en el marco del proceso de internacionalización que impulsa nuestra Facultad y la Universidad», indicó el Decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Dr. Ricardo Enríquez, tras el encuentro efectuado en la Escuela de Graduados de esa macrounidad.
A su vez, la Decana de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias, Dra. Carolina Lizana, destacó los alcances de esta reunión. “Tuvimos la oportunidad de exponer las líneas de trabajo y escuchar de parte de ellos cuáles son los temas que desarrollan y los ambientes en que realizan, en nuestro caso, agricultura y producción de alimentos y, por lo tanto, ver puntos de encuentro para realizar investigación y, sobre todo, cómo facilitar el intercambio de estudiantes, tanto en Virginia Tech como en la UACh”.
El Decano de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la UACh, Dr. Alfredo Aguilera, recalcó que «la reunión sostenida con la delegación de Virginia Tech fue positiva, toda vez que se les dio información de nuestras capacidades académicas, de investigación y de nuestros vínculos con otras universidades en el mundo, remarcando la posición privilegiada de nuestra Facultad en el territorio nacional, situación que favorece el estudio de las ciencias forestales y recursos naturales. Destacamos algunas áreas de nuestro quehacer que llamaron la atención de la delegación y con ello el interés mutuo de fortalecer vínculos entre ambas partes en el corto plazo. Esperamos retomar contacto con nuestra contraparte forestal de Virginia y definir un programa que facilite acciones conjuntas».
La delegación de Virginia Tech estuvo integrada por el Vicepresidente de Relaciones Internacionales, Dr. Guru Gosh, el Dr. Robert Weiss, Geólogo encargado del Curso Winter Semestre, la Dra. Carla Finkielstein, Directora del Laboratorio de Diagnóstico Molecular y el Dr. Gerhardt Schurig en su calidad de Asistente para América del Sur de la Oficina de Relaciones Internacionales.