Entomóloga de la UACh dictó charla sobre los productos de las abejas
¿Cuáles son los productos que se obtienen de las abejas?, fue el título del Diálogo en Línea efectuado por la Unidad de Difusión de Carrera y la Unidad de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias de la Universidad Austral de Chile.
La charla fue impartida por la Ing. Agrícola, Leticia Silvestre, Encargada del Laboratorio de Entomología de esta Facultad y estuvo dirigida a estudiante de enseñanza básica y media como también para la comunidad universitaria.
En la ocasión, la Entomóloga, explicó aspectos claves de una abeja, su comportamiento social, castas presentes, tareas y roles, habitad y cuidados. Además refirió a los productos que se obtienen de las abejas, reconociendo que el origen de éstos es de dos tipos:
1) Del metabolismo de las abejas: cera, veneno y jalea real.
2) Productos del acopio que ellas acumulan en la colmena: polen, néctar y propóleos.
De igual modo, detallo cuáles son los usos y la importancia que tienen estos productos para el buen desarrollo y funcionamiento de la colmena, así como los usos y beneficios que las personas reconocen en ellos. Por último, explicó que la contribución más importante que esto insectos ofrecen al mundo son los servicios de polinización.
Los y las asistentes participaron, a través, de distintas consultas a la expositora que ofreció este diálogo de manera virtual el 21 de septiembre pasado.