Egresada de programa de magister valora su formación en ciencias del suelo

Andrea Bravo Martínez (27) obtuvo hace poco su grado en el Programa de Magister en Ciencias del Suelo, realizando una tesis titulada “Suelos Ñadi: Efectos del cambio de uso sobre la contracción, estabilidad mecánica, capacidad de humectación y distribución de la materia orgánica en los agregados”.

El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto del cambio de uso de un suelo Ñadi desde condiciones de bosques nativos a praderas y determinar el impacto en la estabilidad del suelo y sus funciones. Se profesor patrocinante fue José Dörner Fernández, Director del Instituto de Ingeniería Agrarias (IIAS) y Suelos de la UACh y Director del CISVo.

¿Cómo Valoras la formación recibida en el Magister?

Ha sido una excelente oportunidad para desarrollarse en el ámbito tanto profesional como personal, generar vínculos de amistad y lograr el conocimiento clave para el mundo laboral. En mi caso, postergué el magister (tesis) un año y medio por temas laborales, tras lo cual pude desempeñarme de manera óptima con las herramientas y conocimiento que en el instituto (IIAS) me han entregado en su formación.

¿Cuál es el aporte de la investigación al medio?

Evaluar los cambios estructurales de un Ñadi, suelos que abarcan una gran superficie en el Sur de Chile y que hoy en día están siendo habilitados, utilizados e implementados intensamente. Por lo que es necesario el conocimiento científico, con la finalidad de evaluar el impacto y las consecuencias de la habilitación de estos suelos. Con este tipo de investigación se pueden tomar decisiones ya sea en cuanto a manejos como a políticas gubernamentales, condiciones que generen las menores alteraciones posibles.

¿En qué área deseas trabajar?

Me gusta mucho el tema medioambiental, la interacción entre la producción y lo sustentable. Por lo que una buena iniciativa sería formar parte de proyectos y planes que engloben ambos temas, ya que siempre se pueden optimizar los procesos y lograr los objetivos productivos. Cuidar el medio ambiente es un tema importante como sociedad, condición que deberíamos implementar con mayor magnitud en las empresas, instituciones y colegio y formar así un buen capital humano.