Dr. Javier Parada es el nuevo Director de la Escuela de la Graduados de esta Facultad

+Uno de sus ejes de trabajo será fortalecer la oferta en materia de investigación.

“El desafío es que la Escuela de Graduados sea uno de los motores de desarrollo de conocimiento y productos científicos de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias, que se fortalezca en todos los aspectos para formar postgraduados cada vez más competitivos y pertinentes al contexto actual”, señaló el Dr. Javier Parada Silva, quien recientemente asumió como nuevo director de esta unidad.

El Profesor Parada, académico del Instituto de Ciencia y Tecnología de Los Alimentos (ICYTAL) de esta Facultad dejó  la dirección de la Escuela de Ingeniería en Alimentos de la UACh, para asumir esta tarea sucediendo al Dr. Rodrigo Arias Inostroza.

Entre las acciones de su plan de trabajo se incluyen puntos clave, como aumentar los artículos científicos derivados de los trabajos de tesis, contar con claustros académicos que cumplan 100% criterios CNA, entre otros.

Asimismo  se  evaluarán los planes de estudio “con el fin de actualizarlos/mejorarlos, y aumentar el número de interesados mediante la generación de planes de vinculación y una difusión pertinente y atractiva que sea capaz de presentar nuestra oferta con todas sus fortalezas”, subrayó el Prof. Parada .

La idea- dijo – es trabajar conjuntamente con los directores de los programas impartidos por esta Escuela para fortalecer la oferta en materia de investigación científica acorde a la realidad agroalimentaria actual y futura.

La Escuela de Graduados de esta Facultad imparte los siguientes programas: Magister en Ciencias Mención Producción Animal, Magister en Ciencia de los Alimentos, Magister en Ciencias del Suelo, Magister en Ciencias Vegetales y Magister en Desarrollo Rural, conjuntamente con la Facultad de Filosofía y Humanidades. Se Suma el Diplomado en Producción Animal.

 

Sobre su línea de investigación

El Dr. Javier Parada es especialista en el área de desarrollo de alimentos con propiedades saludables. Su línea de investigación se ha centrado en el estudio de la relación entre compuestos bioactivos, microestructura de alimentos y propiedades saludables, especialmente en relación a digestibilidad de almidón y respuesta glicémica, tema en el cual cuenta con numerosas publicaciones y proyectos de investigación.