Realizarán Workshop sobre producción, rendimiento y sostenibilidad de los cultivos anuales

+Más información en pvegetal@uach.cl

Entre el 23 y 25 de septiembre próximo se efectuará en la Universidad Austral de Chile en Valdivia el workshop “Estrategias para reducir las brechas de rendimiento e incrementar la sostenibilidad de los sistemas de producción de cultivos anuales”, organizado por la Red 11RT0502 del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED).

Esta Red es dirigida por el Dr. Daniel Calderini, académico titular de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UACh e integrada por grupos de investigación nacionales y del exterior. Tiene entre sus propósitos  identificar y difundir las bases fisiológicas de las respuestas de los cultivos y los sistemas de producción a los factores ambientales y sus restricciones para mejorar la productividad y sostenibilidad de los sistemas de producción agrícolas.

En ese contexto el workshop tiene como  objetivos identificar los niveles de producción y sus limitantes en sistemas de producción de los cultivos anuales; evaluar los rendimientos potenciales, alcanzables y logrados por los cultivos extensivos y generar estrategias para reducir las brechas de rendimiento con producciones sostenibles.

Todos estos objetivos formarán parte del taller que se realizará en  el auditorio 3 del edificio Nahmias el Campus Isla Teja de la UACh, el que se efectuará a través   exposiciones y discusiones plenarias por parte de panelistas de Argentina, Chile, España, Honduras, Perú y Uruguay (Programa Taller Red )

“Será una oportunidad de reunir especialistas de distintos países y ambientes agrícolas muy diversos, todos ellos pertenecientes a universidades e instituciones de investigación, que tienen en común el estudio de cultivos anuales desde la perspectivas genética, fisiológica y de suelos, junto con el manejo de los sistemas de producción agrícola”, señaló el Dr. Calderini.

La actividad está financiada por la Red temática 11RT0502 con Fondos de la alianza entre CONICYT y el Programa CYTED.

Sesiones del Workshop

Se trata de un evento dirigido a investigadores, estudiantes de postgrado y actores del medio productivo, quienes durante tres días de trabajo, participarán de las siguientes sesiones:

I) Productividad, limitantes y escenarios de los cultivos anuales en ambientes de Latinoamérica y España
II) Rendimientos potenciales y logrados en cultivos anuales: el desafío de las brechas de rendimiento
III) Bases genéticas y fisiológicas para la mejorar de la productividad y sustentabilidad de cultivos anuales
IV) El suelo como condicionante de la productividad y sustentabilidad de los sistemas productivos (Programa Taller Red )