Las y los vecinos reciben información de la UACh

Facultad de Cs. Agrarias y Alimentarias participó en Agro en Terreno realizado en sector Ñanculen

El operativo fue organizado por la Seremi de Agricultura de Los Ríos y tuvo como objetivo acercar los servicios públicos a localidades aisladas de la comuna de La Unión.

Diversas consultas y trámites pudieron realizar el jueves 28 de marzo los habitantes de aislados sectores rurales de la comuna de La Unión, en el marco del Agro en Terreno organizado por la Seremi Agricultura Los Ríos en conjunto con el municipio, en la junta de vecinos Ñanculen Cosmuco que preside Elena Sepúlveda.

Se trató del tercer operativo de este tipo desarrollado por esta Seremi de Agricultura, que en esta ocasión estuvo orientado a vecinos y vecinas de los sectores de Ñanculen, Catamutun, San Juan Chico, Santa Elisa, Cumulelfu, Tres Ventanas y Huequecura.

En la actividad participaron los integrantes del Gabinete del Agro INDAP, SAG, CONAF y Comisión Nacional de Riego (CNR); servicios públicos solicitados por vecinos como  Vialidad del MOP Los Ríos, SERVIU, Bienes Nacionales, Registro Civil y Seremi de Transportes y Telecomunicaciones; junto a la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias de la Universidad Austral de Chile y personal del municipio, que realizó un operativo sanitario de mascotas y atendió consultas del área del Departamento Rural.

Estudiantes de escuela rural aprenden sobre semillas y cultivos

Vinculación con la comunidad

El seremi de Agricultura, Jorge Sánchez Slater, explicó los objetivos que persigue esta iniciativa realizada en el aislado sector de Ñanculen, pese a estar a una media hora de La Unión. “Lo importante a destacar es el impacto que podemos generar en los sectores rurales más alejados de la región y poder llegar con distintos servicios públicos, tener una cercanía y escuchar de parte de estos dirigentes, vecinos y vecinas sus necesidades y sus requerimientos”, comentó.

“A veces es muy difícil que ellos puedan ir a hacer estos trámites, así que nosotros acercamos los servicios. No estamos acá por que haya una gran cantidad de personas, sino que para acercarnos y dar una respuesta concreta y facilitar la vida en el mundo rural”, recalcó Jorge Sánchez.

Desde la UACh

Reunión de la Facultad con vecinas y vecinosEn esta actividad participó la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias de la Universidad Austral de Chile, con un stand informativo a cargo de la coordinadora de Vinculación con el Medio, Beatriz Shibar y el encargado de comunicaciones, Luis Sánchez.

Al respecto, Beatriz Shibar agradeció la invitación del Seremi de Agricultura de Los Ríos para asistir a este evento. «Estamos muy contentos de estar con las vecinas y vecinos de Ñanculén y alrededores, para conocer sus necesidades y ver opciones de vinculación con la Facultad y la Universidad, en aquellas áreas que son propias de nuestro quehacer y en las que podemos aportar a las comunidades».

Operativo inédito

Elena Sepúlveda, presidenta de la junta de vecinos Ñanculen, expresó la importancia que tuvo este Agro en Terreno para los vecinos y vecinas. “Hay harto adulto mayor y no les resulta conveniente ir al pueblo. Que estas oficinas lleguen acá a nuestro sector es fundamental. (Cuando supieron que venía el Registro Civil) varios vecinos altiro dijeron que vendrían a renovar sus carnés de identidad. Allá en la oficina es un poco engorroso el tema, ya que hay que sacar hora”, expresó la dirigenta.

Equipo de agro en terreno junto a vecinos y vecinas

Autor: Comunicaciones Minagri Los Ríos / Fotos: Comunicaciones FCAA