Estudiantes de Agronomía UACh participaron en ENAGRO 2025
Apoyados por la Escuela de Agronomía, cuatro estudiantes asistieron a este encuentro nacional realizado en Santiago y que tuvo como objetivo analizar los desafíos del sector.
El Encuentro Nacional del Agro (ENAGRO 2025) es una actividad que se realiza anualmente y tiene como objetivo impulsar el desarrollo de la agricultura chilena, promoviendo la producción con altos estándares de calidad, tecnología, sostenibilidad y respeto por el medio ambiente.
Este evento es organizado por la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) con el propósito de discutir y promover el desarrollo del sector agrícola y a él asistieron cuatro estudiantes de Agronomía de la Universidad Austral de Chile.
La delegación UACh estuvo integrada por Francisco Aguilar, Mallerly Santos, Verena Klocker y Yaritza Prieto, quienes participaron de la intensa jornada efectuada el lunes 27 de octubre y que contó con la presencia de la Ministra de Agricultura, Ignacia Fernández y de tres candidatos a la Presidencia de la República.
«Participar de la conferencia en el evento ENAGRO 2025 fue una experiencia enriquecedora que me permitió comprender mejor la importancia del rol del Ingeniero Agrónomo en el desarrollo sostenible del país”, señaló Para Yaritza Prieto.
Agregó que “como estudiante, este evento me ayudó a ampliar mi visión sobre la innovación tecnológica y la óptima gestión de recursos naturales para una producción sustentable. Además, fue una instancia motivadora para fortalecer mi compromiso con la carrera y continuar aprendiendo sobre la agronomía para contribuir al futuro del sector agrícola en Chile».
Desafíos y futuro
El lema de ENAGRO 2025 fue «Sembrando ideas para el futuro» y en la primera parte se abordaron los temas: “Panorama económico mundial para la siembra del agro” a cargo de Sebastián Claro, Ph.D en Economía de la Universidad de California y Ex vicepresidente del Banco Central; “Cosechando hoy, sembrando mañana”, con Iván Vera, Ingeniero Civil Eléctrico y Fundador del Círculo de Innovación y Emprendimiento de ICARE; finalizando con “Historia de un emprendimiento”, por Gonzalo Bofill, Ingeniero Comercial y Presidente de empresas Carozzi.
Posteriormente se llevó a cabo un panel con candidatos presidenciales titulad: «Compromisos presidenciales con el agro» y en él participaron Jeannette Jara del Pacto Unidad por Chile, Evelyn Matthei del Pacto Chile Grande y Unido y José Antonio Kast del Partido Republicano.
El presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Antonio Walker, hizo un llamado a «recuperar la política del diálogo y los acuerdos» como vía fundamental para impulsar el crecimiento y fortalecer la posición exportadora de Chile, señalando también cuáles son los desafíos que amenazan directamente la competitividad del sector frutícola y agroexportador.



