*La actividad fue desarrollada por SOCHIPA.
Con la asistencia de investigadores, académicos y estudiantes de pre y posgrado de la Universidad Austral de Chile (UACh), se efectuó un taller-seminario sobre el escenario de la ganadería bovina de carne en los próximos 10 años en nuestro país.
La actividad fue organizada por la Sociedad Chilena de Producción Animal (SOCHIPA) y contó con el apoyo del Instituto de Producción Animal de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UACh.
La Presidenta de Sochipa, Claudia Barchiesi, expresó que es “muy importante poder realizar eventos en las que discutamos temas coyunturales de interés para la actividad ganadera y la región sur, como este caso de analizar el escenario bovino y de carne en los próximos años y poder reunir a investigadores que son referentes en el tema ganadero”.
Agregó también, que es necesario conocer los requerimientos de los mercados extranjeros no sólo calidad organoléptica, sino también lo referido a bienestar animal, emisión de gases, pues “todo ello lo exige el mercado europeo y asiático donde aspiramos a comercializar”.
“Si bien es cierto, somos exportadores pequeños necesitamos saber cómo optar a mejores precios”, subrayó la investigadora.
Indicó además que se trata de poder generar algunos consensos en temas relevantes para efectuar a futuro una presentación ante la Comisión de Agricultura del Congreso del Ministerio del ramo.
Presentación en Taller
La exposición que dio inició a esta actividad fue la del Dr. Rodrigo Arias de la Universidad Católica de Temuco, expresó que en La Región de los Ríos y de Los Lagos concentra el 70% de la producción ganadera de país y los sistemas son de tipo pastoril.
Asimismo se refirió a la diversidad de mercados y a las oportunidades para el crecimiento, además de otros temas, como la mejora de la base alimenticia, mejoramiento genético de la respuesta productiva y salud del ganado, eficiencia en el uso de los nutrientes, calidad del producto, reducción de emisiones, entre otras.
© 2019 RD Project