Académicos FCAA participaron en Día de Campo en CIC Los Ríos

La actividad contempló un recorrido por las instalaciones y una reunión de trabajo para definir líneas de acción conjunta entre la Facultad y el Centro.

 

Dar a conocer los avances de la iniciativa, a fin de fortalecer el trabajo colaborativo con la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias UACh, fue el objetivo del Día de Campo organizado por CIC Los Ríos y que tuvo lugar este martes 5 de marzo.

Ubicado en el Fundo Rucapichío, comuna de Máfil, el Centro de Innovación Colaborativa de Los Ríos, inició sus actividades en 2022. Es una iniciativa público-privada financiada por el Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo, a través de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y ejecutada por la Universidad Austral de Chile.

La Gerente de CIC Los Ríos, María José Bustos, explicó el trabajo que se está realizando, las alianzas que se han concretado con diversas instituciones y la hoja de ruta proyectada para los próximos años. «Este espacio está a disposición para que la Facultad y la Universidad desarrollen líneas de investigación, cursos de actualización, trabajos de tesis y diversas iniciativas que aporten a los objetivos del Centro y al desarrollo de la Región».

La Decana de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias UACh, Dra. Carolina Lizana, agradeció la realización de esta actividad, «ya que es importante que nuestra comunidad académica conozca lo que CIC Los Ríos está desarrollando, las proyecciones que tiene en el mediano y largo plazo y cómo podemos continuar aportando a esta iniciativa regional».

A su vez, el coordinador institucional del Centro y académico del Instituto de Economía Agraria, Dr. Víctor Moreira, destacó el rol que ha tenido el Consejo Asesor de la Universidad «el que ha sido muy importante para abordar los distintos aspectos que involucra este proyecto y la relación con las diversas instituciones públicas y privadas que integran esta iniciativa».

El encuentro, en el cual participaron representantes de los Institutos y diversas áreas de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias, contempló también un recorrido por las instalaciones lo que permitió conocer los proyectos que se encuentran en ejecución y el potencial del Centro de Innovación para ser un espacio de colaboración, en donde distintos actores de la comunidad académica (profesores, investigadores, alumnos de pregrado y postgrado) pueden conectar en instancias como prácticas, tesis, investigaciones, proyectos y otros, en conexión y vinculación con el entorno.