Los Profesores del de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Austral de Chile (UACh) Rodrigo Echeverría y Víctor Moreira, participaron en el IV Congreso Regional de Economía Agraria efectuado entre el 21 y 23 de octubre pasado en Buenos Aires. (http://www.aaearegional2014.com.ar/)
El IV Congreso Regional reúne a su vez a las asociaciones de Economía Agraria de Argentina, Chile y Uruguay en la XLV Reunión Anual de la AAEA.
Para el Dr. Rodrigo Echeverría, Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias este evento “fue muy enriquecedor ya que permitió ver el estado del arte en el área de la economía agraria, en especial de los tres países del Cono Sur presentes (Chile, Argentina, Uruguay). Además pudimos ver cuáles son las tendencias que se están dando hoy día en el sector agroalimentario”.
Asimismo el Dr. Víctor Moreira, Director del Instituto de Economía Agraria de esta universidad expresó que “fue una oportunidad de compartir opiniones y conocer las diferentes actividades y análisis que se realizan en el área de la economía agraria del cono Sur, actividades que fueron presentadas por académicos, investigadores, y estudiantes de pre y posgrado. Los asistentes abarcaron otros países como Colombia, Estados Unidos, España y Alemania”.
Trabajos presentados
El Dr. Echeverría, presentó dos trabajos en los que participaron estudiantes del Magíster en Desarrollo Rural que dicta la UACh. Las ponencias fueron las siguientes:
En tanto, el presentó el trabajo titulado:
Antecedentes del Congreso
La idea del encuentro, fue contribuir al fomento y discusión de la producción científica de los profesionales de la Economía Agraria y crear un ámbito de reflexión sobre los principales temas de la disciplina que, por su actualidad e importancia, conciernen a los sectores involucrados con esta, como son el sector agropecuario y agroalimentario.
En este contexto, se presentaron trabajos técnicos (o de investigación) y se abordó la discusión, de temas de Economía Agraria, donde se incluyeron el entorno de los negocios agropecuarios y agroindustriales.
© 2019 RD Project