El Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ICYTAL) orienta su acción a la formación de recursos humanos de pre y postgrado y a la investigación en las áreas de ciencia, tecnología e ingeniería de alimentos.
Las líneas de investigación que se desarrollan en el Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos incluyen:
• Determinación de parámetros de calidad (microbiológicos, químicos y sensoriales) de la leche y productos lácteos; propiedades y parámetros de procesos en la elaboración de quesos especiales.
• Caracterización de sistemas productivos lecheros del sur de Chile.
• Valorización tecnológica de recursos vegetales nativos de la región austral de Chile.
• Aislamiento y producción de microorganismos útiles como biomasa activa (biofertilizantes y biopesticidas) y/o sus metabolitos para su uso en la preservación de alimentos o la producción de enzimas detoxificantes de materias primas alimentarias.
• Producción de extractos de macroalgas con capacidad inmunoestimulante.
• Simulación del proceso de digestivo para estudiar la biodigestibilidad de nutrientes.
• Estudios de dieta total en poblaciones definidas para detectar presencia de contaminantes.
• Estudios de la microestructura de matrices alimentarias sólidas.
• Diseño de alimentos en base a productos del mar.
• Nuevos modelos matemáticos para predecir condiciones de proceso de congelados o escaldados de alimentos.
• Estudios de parámetros termodinámicos y su relación con la temperatura de transición vítrea en materias primas vegetales.
• Determinación de condiciones óptimas para el crecimiento y producción de microorganismos útiles bajo diferentes modalidades de cultivo.
Lo antes señalado complementa la formación de profesionales de excelencia a nivel de pre y post grado, mediante el ejercicio de una academia multidisciplinaria, pertinente y actualizada, contribuyendo con ello al desarrollo regional y nacional en el ámbito de su quehacer.
Asignaturas de Pregrado
ITCL 065 Introducción la Industria Alimentaria
ITCL 119 Termodinámica Básica
ITCL 130 Cálculo Diferencial y Numérico
ITCL 180 Bioquímica de Alimentos
ITCL 185 Microbiología e Higiene Aplicada a La Industria
ITCL 188 Principios de Momento Lineal, de Calor y de Masa
ITCL 190 Análisis de Alimentos
ITCL 192 Procesamiento de Materias Primas de Origen Animal
ITCL 210 Biotecnología Aplicada a los Alimentos
ITCL 215 Operaciones Unitarias en el Procesamiento de Alimentos
ITCL 222 Sistemas y Control de Calidad en Industrias de Alimentos
ITCL 225 Procesamiento de Materias Primas de Origen Vegetal
ITCL 227 Diseño y Desarrollo de Productos Alimenticios
ITCL 229 Biorreactores y Procesos de Separación
ITCL 237 Diseño de Plantas de Alimentos
ITCL 241 Seminario de Investigación
ITCL 268 Procesos Medioambientales
Asignaturas de Postgrado
Magister en Ciencias de los Alimentos
ITCL 302 Gestión integrada de sistemas de calidad e inocuidad en la industria de alimentos
ITCL 303 Quimiometría
ITCL 305 Funcionalidad de materiales alimenticios
ITCL 310 Química de la leche
ITCL 314 Microbiología de la leche
ITCL 316 Cultivos lácteos
ITCL 321 Aseguramiento de calidad en producción e higiene de leche
ITCL 335 Biotecnología de Alimentos
ITCL 336 Propiedades físicas de alimentos y su aplicación al control de procesos
ITCL 337 Aseguramiento de calidad en la industria de alimentos
ITCL 338 Diseño avanzado de alimentos
ESTD 310 Métodos estadísticos
ESTD 313 Diseños experimentales
EAGR 316 Preparación evaluación de proyectos
CIAN 326 Ciencia y Tecnología de la Carne Fresca
Autores | Título | Revista | Tipo |
---|---|---|---|
Kong Ah-Hen, Marcia Costa, Susan Poo, and Roberto Lemus-Mondaca | Anthocyanin Retention of Cranberry (Vaccinium macrocarpon) Juice Subjected to Different Nanofiltration Conditions | Journal of Chemistry, vol. 2017, Article ID 7209243, 7 pages, 2017. doi:10.1155/2017/7209243 | ISI |
Ociel Muñoz, Pedro Zamorano, Olga Garcia, José Miguel Bastías | Arsenic, cadmium, mercury, sodium, and potassium concentrations in common foods and estimated daily intake of the population in Valdivia (Chile) using a total diet study | Food and Chemical Toxicology. Food Chem Toxicol. 2017 Mar 16. pii: S0278-6915(17)30121-7. | ISI |
Jose M. Bastías, Pamela Balladares, Sergio Acuña, Roberto Quevedo, Ociel Muñoz | Determining the effect of different cooking methods on the nutritional composition of salmon (Salmo salar) and chilean jack mackerel (Trachurus murphyi) fillets | PLOS ONE | https://doi.org/10.1371/journal.pone.0180993 July 7, 2017 | ISI |
Díaz, A., Carrillo, B. | Evaluación del grado de cumplimiento de las BPM en la industria cervecera artesanal de la Región de los Ríos | Agro Sur 44(1): 23-34, 2016 | Agro Sur |
Nombre | Tipo | Financiamiento | Periodo | Investigador Responsable | Co-Investigador |
---|---|---|---|---|---|
Formulado de expansinas para incrementar el rendimiento del trigo | FONDEF I+D | CONICYT | 2011 - 2015 | Daniel Calderini R., Ing. Agr., Dr. Agr. | Carolina Lizana C., Ing. Agr., M. Sc., Dr. Cs. Agr. Marcia Costa L., Ing. Civ. Bioq. |
Microstructure of a solid food as affected by fatty acid type and process conditions, and its impact on postprandial glycemic response of healthy nonobese individuals having different endogenous salivary amylase activity. | FONDECYT | CONICYT | 2013 - 2015 | Javier Parada S., Ing. Alim., Dr. Cs. Ing. | |
Healthy Food Matrix Design | Anillo de CyT | CONICYT | 2013 - 2015 | Javier Parada S., Ing. Alim., Dr. Cs. Ing. | |
Diseño de un Centro de I+D+i en Tecnología Marina y de Alimentos para dar valor a recursos pesqueros | DID UACh | DID | 2014 - 2015 | Javier Parada S., Ing. Alim., Dr. Cs. Ing. |