El Instituto de Ingeniería Agraria y Suelos (IIAS) basa su quehacer en docencia de Pre y Postgrado, existiendo continuidad de estudios desde la carrera de Agronomía al Magister en Ciencias del Suelo, además del desarrollo de la Ciencia del Suelo en el Doctorado. La docencia es respaldada por la investigación que generan sus académicos, en las diferentes áreas de especialidad. Lo que se suma a Vinculación al medio productivo, mediante el Servicio de análisis de muestras, con el medio académico-científico-social, a través de charlas de diversa índole muchas de ellas, bajo el alero del Centro de Investigación en Suelos Volcánicos (CISVo).
Instituto que basado en su propia investigación científica crea, plantea, promueve, evalúa y enseña herramientas metodológicas (estrategias, planes, conceptos y bases científicas) de manejo para asegurar el uso sostenible de los suelos (agua y nutrientes) y de la energía de los agroecosistemas (en su contexto territorial) en el largo plazo.
Ser un Instituto referente nacional e internacional en el ámbito del manejo de suelos, aguas, nutrientes y energía, tanto a nivel predial como territorial, con especial énfasis en ecosistemas influenciados por la actividad volcánica.
Susana Valle
Directora del Instituto
susanavalle@uach.cl
63 2 22 1052
Marianela Torrealba
Secretaria del Instituto
suelos@uach.cl
62 2 22 1239
Envíanos un mensaje y te responderemos a la brevedad.
Alfredo Erlwein V., Ing. Agr., M. Sc., Ph. D.
Es Ingeniero Agrónomo de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Master of Science in Holistic Science del Schumacher College – University of Plymouth, Inglaterra. Es Doctor en el Programa “Uso Sustentable de la Bioenergía”, del Interdizciplinäres Zentrum für Nachhaltige Entwicklung (Centro Interdisciplinario para el Desarrollo Sustentable) de la Georg August Universität Göttingen, Alemania.
Sus principales líneas de investigación se relacionan al uso sustentable de la Bioenergía (tecnología de los biocombustibles, balance energético y huella ecológica de la energía, utilización-gestión de residuos orgánicos, bioenergía y cambio climático), así como al Ordenamiento Ecosistémicos del Territorial Rural (energía y territorio, cognición y territorio, ecología de paisajes, ingeniería y diseño ecológico).
Dante Pinochet T. Ing. Agr., M. Sc., Ph. D.
Es Ingeniero Agrónomo de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Magíster en Ciencias Agropecuarias, mención Fertilidad de Suelos de la Pontificia Universidad Católica de y Doctor of Philosophy in Soil Science (PhD) The Reading University, Inglaterra.
Su área de investigación es Fertilidad de Suelos.
Dorota Dec B. Ing. Am., M. Cs., Dr. sc. agr.
Realizó sus estudios de Ingeniero y Magíster en Protección Ambiental en la Universidad Técnica de Lublin en Polonia. Posteriormente, se especializó en física de suelos en la Universidad de Cristian Albrechts en Alemania, obteniendo su grado de Doctor de Ciencias Agrarias.
Su área de especialización es en protección de agua y eliminación de residuos, trabaja en proyectos de investigación que buscan hacer un uso más eficiente del agua en la agricultura.
José Dörner F. Ing. Agr., Dr. sc. agr.
Es Ingeniero Agrónomo en la Universidad de la Austral de Chile. Posteriormente, se especializó en física de suelos en la Universidad de Cristian Albrechts de Kiel (Alemania), obteniendo el grado de Doctor de Ciencias Agrarias.
Su línea de investigación tiene como objetivo estudiar el comportamiento físico de suelos derivados de cenizas volcánicas bajo un amplio rango de uso e intensidades de manejo. En ese contexto, ha estudiado como, a través del manejo y conservación de la estructura del suelo, se puede hacer un uso más eficiente del agua en la agricultura, como también, ha analizado los efectos del cambio de uso de la tierra sobre el transporte de agua y aire en el suelo.
Susana Valle T. Ing. Agr., Dr. sc. ag.
Es Ingeniero Agrónomo de la Universidad de Chile (en la mención de Manejo de Suelos y Aguas), posteriormente, se especializó en fisiología de cultivos y la relación suelo-planta (estrés por aluminio) en la Universidad Austral de Chile, en donde obtuvo su grado de doctora.
Sus líneas de investigación, todas relacionadas al estudio de los suelos y su interacción con las raíces de las plantas: Calidad de Suelos, Reconocimiento y Clasificación de Suelos, Fisiología de cultivos asociada a estrés por Aluminio.
John Clunes M. Ing. Agr., Dr. Cs. Agr.
Profesor adjunto de IIAS
Es Ingeniero Agrónomo en la Universidad de la Austral de Chile. Posteriormente, se especializó en suministro y disponibilidad de nitrógeno en el suelo en la Universidad Austral de Chile, obteniendo el grado de Doctor de Ciencias Agrarias.
El foco de investigación es proveer un nuevo concepto de suministro y disponibilidad de nutrientes en el suelo a través de un almacenamiento físico en el volumen de poros, el cual depende del comportamiento dinámico de la estructura del suelo y la participación continua del pool biológico del suelo.
Lorena M. Lagos Pailla. Lic. En Cs. Biol. Dr. Cs. de Rec. Naturales
Profesora adjunta de IIAS
Es Licenciada en Ciencias Biológicas. Universidad Austral de Chile (2009) y Doctora en Ciencias de Recursos Naturales de la Universidad de La Frontera.
Sus líneas de investigación son la Calidad y Funcionamiento de Suelos Volcánicos. En ese contexto ha desarrollado estudios relacionados con la ecología microbiana, la biología molecular aplicada y la interacción suelo-planta-bacterias.
El IIAS posee tradición en el estudio de los suelos y su manejo a nivel país, que es una fortaleza en la formación de estudiantes de Agronomía, dándoles un sello distintivo en esta área. La investigación se concentra en temas de interés nacional e internacional, como es la protección de los suelos, relevando sus funciones ecosistémicas, cuyo conocimiento es fundamental para la generación de planes de manejo sustentables de los suelos en Chile.
Entre las áreas de desarrollo de investigación de los académicos están: Eficiencia del uso de recursos (agua, nutrientes, energía), Riego en sistemas productivos del Sur de Chile, Manejo físico de los suelos, Calidad y Funcionalidad de los suelos volcánicos, Manejo energético de los sistemas productivos y diseño territorial; Contaminación y remediación de suelos; Fertilidad de suelos y nutrición de plantas (cultivos, frutales y praderas); Formación de suelos y su variación espacial.
AÑO POSTULACION | AÑO RESULTADO | NOMBRE | FUENTE FINANCIAMIENTO | FINANCIAMIENTO | PERIODO EJECUCION | IR | CO-INVESTIGADORES | INSTITUTO | Participacion | EJECUTOR PRINCIPAL |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2018 | 2019 | ASSESSING THE EFFECT OF THE PHYSICOCHEMICAL QUALITY OF A VOLCANIC ASH SOIL ON PASTURE PRODUCTIVITY AND SOIL RESILIENCE CAPACITY | ANID FONDECYT | Concurso Regular Fondecyt 2019 | 2019 – 2023 | DORNER, JOSE | IIAS | Principal | UACH |
CÓDIGO | ASIGNATURA | PROFESOR |
---|---|---|
IIAS160-17 | Manejo ambiental de agroecosistemas | Dorota Dec |
IIAS134-14 | Edafología | Susana Valle |
IIAS140-14 | Riego y drenaje | Dorota Dec |
IIAS136-14 | Ingeniería agrícola | Alfredo Erlwein |
IIAS209-05 | Física de Suelos | José Dörner |
IIAS223-05 | Fertilidad de suelos | Dante Pinochet |
IIAS225-05 | Biología y microbiología de suelos | Dante Pinochet |
IIAS250-18 | Manejo ecológico del paisaje rural | Alfredo Erlwein |
IIAS217-05 | Laboratorio de suelos y aguas | Susana Valle |
IIAS295-08 | Proyecto de Memoria | Alfredo Erlwein |
IIAS297-08 | Memoria de Título | Alfredo Erlwein |
IIAS299-11 | Proyecto de tesis de Magister | Alfredo Erlwein |
CÓDIGO | ASIGNATURA | PROFESOR |
---|---|---|
IIAS160-17 | Manejo ambiental de agroecosistemas | Alfredo Erlwein |
IIAS138-14 | Fertilidad y fertilizantes | Dante Pinochet |
IIAS142-14 | Recursos Naturales | José Dörner |
IIAS218-05 | Diseño de Riego y drenaje | Dorota Dec |
IIAS219-05 | Evaluación de suelos | Susana Valle |
IIAS224-90 | Reconocimiento y clasificación de suelos | Susana Valle |
IIAS212-90 | Manejo energético a nivel predial | Alfredo Erlwein |
IIAS260-21 | Química del Suelo | Alexander Neaman |
IIAS295-08 | Proyecto de Memoria | Dorota Dec |
IIAS297-08 | Memoria de Título | Dorota Dec |
IIAS299-11 | Proyecto de tesis de Magister | Dorota Dec |
CÓDIGO | ASIGNATURA | PROFESOR |
---|---|---|
IIAS 341 | Funciones del Sistema Suelo en Ecosistemas | José Dörner |
IIAS 354 | Nutrición de Cultivos ** | Dante Pinochet |
IIAS 356 | Fertilización de Plantaciones Frutales** | Dante Pinochet |
IIAS 405 | Física Avanzada de Suelos** | José Dörner |
IIAS 402 | Relación Suelo- Planta-Animal | Dante Pinochet |
CÓDIGO | ASIGNATURA | PROFESOR |
---|---|---|
IIAS 342 | Metodologías Cuantitativas y Numéricas en Suelos y Recursos Naturales | Dante Pinochet |
IIAS 311 | Relación Suelo-Planta-Agua | José Dörner |
IIAS 353 | Fertilización de Praderas | Dante Pinochet |
IIAS 305 | Hidrología de Suelos | Dorota Dec |
IIAS 405 | Estadística Aplicada: Métodos Clásicos, Geoestadísticos y Multivariados | Susana Valle |
IIAS408 | Medio Ambiente y Sociedad | Alexander Neaman |
IIAS433 | Química Ambiental del Suelo | |
IIAS 503 | Introducción a los sistemas de información geográficos | Sandra Molina |
Enter your e-mail address and your password.
Create your account. It will take less then a minute